TILDACIÓN DIACRÍTICA-EJERCI... by on Scribd

MODELOS DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS

Solicitud, oficio, memorando, circular,etc.


    1. LA SOLICITUD

Es un documento por medio del cual se pide a una autoridad algo amparado por la ley o la justicia. Algunas instituciones utilizan el FUT (Formulario Único de Trámite), documento impreso para ser llenado por el solicitante, Toda solicitud se presenta con copia; la misma que debe ser sellada y firmada por la persona que la recepciona.

PARTES

  • SUMILLA: Es el resumen de lo solicitado, es importante porque facilita la clasificación de la solicitud y encausa su tratamiento.

La sumilla se redacta en primera o tercera persona. Ejemplo:

SOLICITO VACACIONES

SOLICITA VACACIONES

Solicito Vacaciones

  • Después de las palabras "Solicito o solicita" no procede colocar los dos puntos, porque no encabezan enumeración ni cita textual.
  • DESTINATARIO: Persona o institución a quien se dirige la solicitud, se escribe después de la sumilla en mayúsculas. Renglón seguido se coloca las iniciales. Ejemplo:
  • SEÑOR RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
  • SR.
  • SEÑOR ALBERTO CALLE ALBERCA
  • DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "SAN MARTÍN" DE PIURA
  • SD.
  • EXORDIO : Comprende nombres y apellidos del solicitante, DNI o carné de extranjería, domicilio , etc. seguida de una frase de cortesía y de dos puntos ( ; ante Ud. Expongo: ; expongo lo sgte: ; me presento y expongo: )
  • EXPOSICIÒN O CUERPO: Se desarrolla los fundamentos o motivos que sustentan el pedido que se realiza. Aquí, comenzar la argumentación con el vocablo "Que, seguida de un gerundio" esta cayendo en desuso (Que habiendo...), pues debe realizarse directamente así: Enterado de...; Por ser requisito..; Por motivos de ... ; Debido a que... ; El día ...; Al haber culminado...; etc. Una vez sustentado el pedido se formula el mismo, después de colocar punto y coma. Ejm (; solicito a Ud. ... ;es por ello que solicito a usted... ; por ello, pido a Ud.... ; recurro a su despacho a fin de que tenga a bien ordenar a.. ; pido su autorización para.. ; solicito a Ud. Ordene a quién corresponda se me expida... etc.
  • CONCLUSIÒN: Finaliza invocando o reiterando lo solicitado. Consta de la frase "POR LO EXPUESTO" O "POR TANTO" , en mayúsculas, seguida de dos puntos y una fórmula de cortesía que reitera la petición . Ejemplo.

POR TANTO:

-Es justicia que espero alcanzar.

-Pido a Ud. acceda a mi petición por ser de justicia.

-Es gracia que espero alcanzar.

-Pido a Ud. Se sirva acceder a mi pedido.

-Sírvase acceder a mi pedido por ser justo.

  • LUGAR Y FECHA : (Piura, 15 de noviembre de 2018)
  • FIRMA Y POSFIRMA: En la posfirma no es necesario colocar el número de DNI por haber sido ya dado en el exordio.

La persona que no sabe firmar puede estampar su huella digital sobre su posfirma.

  • ANEXO : (Parte complementaria)

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet consectetur adipisci velit sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat.

  • MODELO DE SOLICITUD SIMPLE

                                                                                    SOLICITO PLAZA DE CONTADOR

  • SEÑORDIRECTOR REGIONAL DE SALUD

  • S.D

Marcos Pingo Zegarra, Contador Público Colegiado, con carné de colegiatura 45822, DNI 02589457 y domicilio en calle Tumbes 145; ante Ud. expongo:

Por tener conocimiento de la convocatoria a concurso de plazas administrativas en la entidad a su cargo y al reunir los requisitos exigidos; solicito a Ud. considerarme postulante a la plaza de contador.

POR TANTO :

Pido a Ud. se sirva acceder a mi petición

Piura, 15 de noviembre de 2018

Marcos Pingo Zegarra

ANEXO: Currículo Vitae

                  "LA HUMILDAD ES UNA DE LAS RIQUEZAS QUE EL HOMBRE DEBE POSEER"

                                                                                                Prof.Victor Hugo Rumiche Correa


EL OFICIO

Es un documento de carácter oficial que trata asuntos públicos entre autoridades de instituciones estatales, particulares o sociales.

A través del oficio se puede comunicar disposiciones o dar órdenes, realizar consultas, dar respuestas, remitir documentos, invitar, felicitar, pedir colaboración, agradecer, etc.

Permite una comunicación externa o interna; no puede ser usado a título personal, sino en representación de una entidad o institución.

El oficio puede ser:

Simple. Cuando es dirigido a un destinatario.

Múltiple. Cuando se dirige a varios destinatarios(el número de oficio es el mismo,

OFICIO MULT.OO9...)

PARTES:

  • Membrete
  • Año calendario
  • Lugar y fecha
  • Código
  • Destinatario
  • Asunto
  • Texto
  • Frase de cierre(opcional)
  • Despedida(Atentamente, cordialmente,

sinceramente, afectuosamente)

  • Firma, posfirma, sello
  • Anexo
  • Con copia
  • Pie de página

En cuanto al código está compuesto por:

El nombre completo del documento, el número integrado por tres dígitos, las dos últimas cifras del año calendario o las cifras completas, entre guiones y las siglas de la institución y/o dependencia que elabora el documento, separado por guión o barra oblicua. Todo en mayúsculas y subrayado. Ejemplo:

El departamento académico de Lengua y Literatura de la Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo" envía el oficio nº 34 del año 2018.

OFICIO 034-2018-UN"PRG"-DA/ LL

FRASES DE APERTURA

  • Tengo el agrado de dirigirme a usted para...
  • Tengo el honor de dirigirme a Ud. para...
  • Me dirijo a usted para...
  • Como es de su conocimiento...
  • Tengo a bien comunicarle que...
  • En respuesta a su oficio 012...
  • · En relación al oficio 012...

    · Con profunda satisfacción hemos recibido...

    · Por acuerdo de la directiva que presido...

    FRASES DE CIERRE

    · Aprovecho la ocasión para reiterarle mi especial consideración.

    · Sin otro particular, me suscribo de Ud.

    · Hago propicia la ocasión para reiterarle mi reconocimiento y agradecimiento.

    · A la espera de su pronta respuesta, le expresamos nuestros deseos de confraternidad.

    · Con la seguridad de contar con su valiosa participación, me despido de Ud.

    · Con los sinceros deseos de navidad y venturoso año nuevo, me despido de usted.

    EJERCICIOS

    I.- El Club Deportivo "Los Halcones" del A.H. Santa Rosa de Piura, cuyo Presidente es el señor Josué Cruz Gaona, envía el oficio Nº 5 el día 20 de octubre, al señor Manuel Chamba Panta, Gerente General de Telefónica del Perú de la ciudad de Piura, pidiendo la donación de implementos deportivos dándole a conocer que los jóvenes de entre 14 y 16 años de ese asentamiento humano han fundado un club deportivo con la finalidad de practicar deportes todos los fines de semana y así evitar el ocio y el vicio en los jóvenes.

    II.- La Municipalidad Distrital de Catacaos ubicada en la Calle Comercio 6543, envía varios oficios a los diferentes directores de grupos de música criolla, el día 29 de setiembre, invitándolos a participar en el II Concurso de la Canción criolla, con la temática libre en el género criollo, por motivo de celebrarse la semana del artesano.

    El evento se realizará los días 7 y 14 de octubre de 7.00 a 11.00pm. en el Coliseo " Heriberto Pirilo Gómez" de Catacaos, siendo las inscripciones hasta el 06 de octubre; pidiéndoles, además, confirmar su participación en la Biblioteca Municipal de Catacaos o llamando al teléfono 368765.

    Los oficios Nº 55 son firmados por el Presidente de la Comisión Organizadora, el señor César Villegas Cherre.

    Se anexan bases del concurso

    Con copia a archivo y a Alcaldía.

  • MODELO DE OFICIO

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO" ALMIRANTE MIGUEL GRAU"

"AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL"

Piura, 26 de junio de 2018

OFICIO 051-2018-ME-GR-DREP-IESTP"AMG"-DG

SEÑOR

CARLOS CASTRO SALDAÑA

GERENTE GENERAL

COMPAÑÍA "JyJ"

Ciudad.-

ASUNTO: ACEPTACIÓN DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

Es grato saludarlo y a la vez comunicarle que el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "Almirante Miguel Grau" de Piura, imparte formación profesional técnica en diferentes especialidades, siendo una de ellas Secretariado Ejecutivo.

Por tal motivo, solicitamos tenga a bien conceder prácticas pre profesiones para la alumna Marianela Correa Pacherre, II ciclo turno Nocturno, en su prestigiosa institución con una duración de 250 horas, de acuerdo a lo estipulado en el Nuevo Diseño Curricular-Básico Modular, lo cual permitirá afianzar sus conocimientos teórico prácticos como parte de su formación integral.

Se agradece su gentil aceptación a favor de la educación tecnológica

Atentamente,

Director General

CC. archivo

PEBA/D(e)

IPA.


Título

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet consectetur adipisci velit sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat.

Albergue de Montaña La Tesla | 2015 | Bienvenido a la montaña
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar